viernes, 1 de junio de 2012


TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR


Entre un 10 y un 30% de los niños tienen Trastornos del Aprendizaje Escolar (TEA), siendo cuatro veces más frecuente en los hombres. Si éstos no se detectan a tiempo, pueden dañar la autoestima del menor, afectando sus relaciones sociales e influir negativamente en sus actividades cotidianas. El desarrollo infantil normal es bastante armónico y ordenado, lo que permite al niño adaptarse fácilmente a las exigencias de su medio ambiente. Pero existe un grupo de niños que no siguen este desarrollo y en cambio, manifiestan Trastornos del Aprendizaje Escolar (TEA), los que se asocian fuertemente al Síndrome de Déficit Atencional (SDA).

Los TEA son problemas del desarrollo que se definen como una dificultad en un área académica, ya sea en lectura, escritura y/o matemáticas, donde la capacidad del niño de progresar en el área específica, está por debajo de lo que se espera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario