La Influencia De Los Padres En El Desarrollo Del Niño
La Influencia de los padres en el desarrollo del niño
Actualmente la madres y padres de nuestro país se están desligando mucho de bebes recién nacidos no dándose cuenta del gran error que están cometiendo y del daño que se le esta causando al bebe.
La familia, es la cuna donde el niño aprende a ser humano, a ser persona, allí aprende los hábitos que marcaran y guiaran su vida, es aquí donde comenzara su educación, aprenderá las nociones básicas de la afectividad, el concepto de padre y madre es esencial en el desarrollo del niño.
En todo ser humano, el periodo que va desde los 2 a los 7 años es una etapa fundamental para el desarrollo y educación. A su vez, el periodo de los 2 a los 5 años es decisivo e influye en el desarrollo psíquico de la persona.
Los acontecimientos que sucedan a su alrededor y principalmente en su casa son muy influyentes, el niño sufre muchos cambios; a esa edad comienza a familiarizarse con todo aquello que rodea sus primeras vivencias, lo acompaña un rápido crecimiento cognoscitivo, físico y de lenguaje, logra identificar a los padres, aparece el súper-yo o conciencia, y también adquiere gran cantidad de hábitos. Aristóteles justifica la necesidad de que el niño sea educado en casa y lo reafirma con una frase: “la crianza debe realizarse en casa”.
Para santo Tomas, esta es una edad en que el niño empieza a hablar y razonar, es decir, las facultades del conocimiento intelectual comienzan a ponerse en movimiento.
Actualmente la madres y padres de nuestro país se están desligando mucho de bebes recién nacidos no dándose cuenta del gran error que están cometiendo y del daño que se le esta causando al bebe.
La familia, es la cuna donde el niño aprende a ser humano, a ser persona, allí aprende los hábitos que marcaran y guiaran su vida, es aquí donde comenzara su educación, aprenderá las nociones básicas de la afectividad, el concepto de padre y madre es esencial en el desarrollo del niño.
En todo ser humano, el periodo que va desde los 2 a los 7 años es una etapa fundamental para el desarrollo y educación. A su vez, el periodo de los 2 a los 5 años es decisivo e influye en el desarrollo psíquico de la persona.
Los acontecimientos que sucedan a su alrededor y principalmente en su casa son muy influyentes, el niño sufre muchos cambios; a esa edad comienza a familiarizarse con todo aquello que rodea sus primeras vivencias, lo acompaña un rápido crecimiento cognoscitivo, físico y de lenguaje, logra identificar a los padres, aparece el súper-yo o conciencia, y también adquiere gran cantidad de hábitos. Aristóteles justifica la necesidad de que el niño sea educado en casa y lo reafirma con una frase: “la crianza debe realizarse en casa”.
Para santo Tomas, esta es una edad en que el niño empieza a hablar y razonar, es decir, las facultades del conocimiento intelectual comienzan a ponerse en movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario